martes, 30 de noviembre de 2010

tutorial sobre graficos en excel

1.aqui tenemos una base de datos de un colegio a continuacion graficaremos las notas de los estudiantes;lo primero que tenemos que hacer es seleccionar lo que vamos graficar en este caso las notas de cada alumno.

2.seleccionamos el grafico con el que queremos trabajar en este caso escojere el grafico de columnas y automaticamente se graficara toda la informacion seleccionada anteriormente.

3.despues de tener el grafico lo podemos editar cambiandole el color de las barras con profundidades,cambiarle el nombre a sus elementos, efectos 3d e incluso podemos colocar otro grafico y la informacion estadistica quedara intacta.
nota:si queremos agregar etiquetas a los graficos,click derecho agregar etiquetas de datos y podemos poner como queramos el formato de las etiquetas, tambien podemos darle al grafico un diseño de promedio con los respectivos nombres,solo el promedio,o las notas especificas de cada estudiante.

                         Diagrama circular

1.seleccionamos la base de datos con la que se graficara.

2.escojemos el grafico con el que vamos a trabajar en este caso es el diagrama circular.

3.en este se representa el promedio de las notas de cada estudiante con su nombre y su porcentage.

podemos editarla cambiandole las etiquetas,diseñar el grafico como queramos y modificandole el color a dicho diagrama.

tutorial excel(max,concatenar)

tutorial sobre skype

1.ingresamos a la pagina principal de skype y abajo hay un boton que dice descargar ahora le damos click.


2.creamos la cuenta en skype, si ya la tenemos creada  ingresamos con la contraseña y la cuenta de usuario e instalamos  la aplicacion de skype en el pc para poder ingresar a skype.
3.luego de estar instalado aparecera el icono de skype(un acceso directo) en el escritorio le damos click en ese icono e ingresamos con la cuenta de usuario.
nota:en skype podemos hacer videolamadas a otros usuarios,llamar e incluso poder ver la pantalla del otro usuario desde mi pc por medio de una aplicacion que se las explicare mas adelante.
para poder encontar a otros usuarios le damos en añadir contactos ahi ponemos el nombre del usuario,el correo electronico y el nombre del perfil.


para llamar a un usurio le damos click al perfil de usuario y le damos en el boton llamar como podemos ver en la foto el usuario ya se puede visualizar y habalr con el, abajo de la pantalla aparece crear grupos de amigos que es para podernos comunicar varios usuarios.
para compartir le damos en el boton donde hay unos cuadritos y despues aparecera el escritorio del otro usuario.

tutorial sobre skype

1.ingresamos a la pagina principal de skype y le damos descargar



sábado, 27 de noviembre de 2010


Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacen las necesidades de las personas. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, "arte, técnica u oficio") y logía (λογία), el estudio de algo. Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, tecnología puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, como a educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.

Diez avances tecnológicos que cambiarán su vida

Publicado el 15-01-2010 , por Marta Juste
Comienza 2010 y las promesas tecnológicas son muchas y variadas. Será el año de la televisión en tres dimensiones, la consolidación de Google como el rey de la Red o la esperada llegada del tablet de Apple. La información que hasta ahora guardábamos en los ordenadores pasará a formar parte de una gran red o “nube” y las pantallas táctiles o los lectores de libros electrónicos intentarán desbancar a los antiguos monitores y al papel tradicional.

Estas son los diez avances tecnológicos que esperamos tener a lo largo de este año:
La información en la red: Cloud computing
El año que comienza será el definitivo para la implantación del “Cloud Computing”, un nuevo servicio que va a revolucionar el almacenamiento de datos y relaciones. Gran parte de la información que hasta ahora guardábamos en nuestros equipos y que dependían del sistema operativo, pasarán a formar parte de la red (the cloud, las nubes).
[foto de la noticia]
La posibilidad de contar con servicios "en la nube" serán palpables en el 2010 con las apuestas de empresas como Google y Microsoft. El buscador presentará su sistema operativo Google Chrome que mantendrá almacenada en un espacio virtual la información que tienen los usuarios en sus computadoras. Microsoft, por su parte, acaba de anunciar que el próximo febrero comenzará la comercialización de Azure, plataforma con la que pretende colarse en los servicios de cloud computing.
Apple y su esperado Tablet
Poco se puede decir del anunciado Tablet de Apple, a pesar de que en el último año se ha hablado largo y tendido del gran lanzamiento de la compañía de Steve Jobs. Desde 2009 los rumores sobre su fecha de lanzamientos han sido constantes, pero Apple no ha confirmado nada al respecto.
En principio se trataría de un gadget que cubriría el espacio existente entre el iPhone y el Macbook, siendo una fusión entre ambos. Se espera que el nuevo juguete sea algo revolucionario, pero, ¿podrá Apple repetir el éxito del iPhone con su Tablet?
Google, rey de redes
Hace tan sólo unas semanas Google lanzaba el primer teléfono móvil de la compañía, el Nexus One. Diseñado por la empresa taiwanesa HTC, el celular cuenta con múltiples funciones y avances que suponen una competencia directa para la Blackberry y el iPhone. Pero 2010 supone para Google otro gran paso hacia delante, su incursión definitiva en el mundo del 'hardware' y nada menos que con un 'netbook'. Por el momento el buscador no va a comenzar a ensamblar portátiles, pero ya está confirmado que está colaborando con varios fabricantes de computadores para producir netbooks que funcionen con el sistema operativo Google Chrome OS.
La principal novedad que presentaría el sistema operativo de Google, según los blogs tecnológicos, es la ausencia de disco duro tradicional, ya que se servirá de memoria flash y de Internet para almacenar toda la información (Cloud Computing) evitando así filtraciones o mal funcionamiento de los programas, y permitiendo una mejor actualización de ellos.
Televisión en tres dimensiones
Los avances tecnológicos en el área audiovisual no cesan y 2010 se presenta como el año de la imagen en 3D en casa. Grandes compañías electrónicas como Sony, Panasonic o Philips se están preparando para lanzar televisores de pantalla plana con capacidad para mostrar películas y videojuegos en alta definición en 3D.
[foto de la noticia]
El nuevo aparato de televisión incorporará un método de pantalla 3D que genera versiones alternativas de la imagen para los ojos izquierdo y derecho, por lo que se necesitarán unas sencillas gafas sincronizadas que mostrarán la imagen completa de la pantalla. Pero incluso la necesidad de gafas 3D puede desaparecer el próximo año, pues Samsung ya ha presentado un prototipo para el que no se necesitarían.
Monitores táctiles para el ordenador
Una de las estrellas de CES (Consumer Electronic Show), la feria de tecnología celebrada a principios de enero en Las Vegas fueron los monitores táctiles. Hewlett-Packard, Dell, Motorola y Lenovo están entre las empresas que presentaron dispositivos ultradelgados de pantalla táctil en la Feria Electrónica. Una avalancha de este nuevo concepto de ordenadores que pretenden hacer frente al esperado lanzamiento del Tablet de Apple.
Estos nuevos dispositivos portátiles están repletos de recursos multimedia y de navegación por Internet, que pretenden ofrecer un producto a mitad de camino entre los teléfonos inteligentes y los ordenadores portátiles. Ya Windows 7 viene preparado para ello, así como otros sistemas operativos, pero es pronto para saber si conseguirán convencer a los consumidores.
Papel electrónico flexible
Para los amantes del papel, el lector de libros electrónico es toda una amenaza, pero el avance en esta tecnología pretende decididamente sustituir a la celulosa. También anunciado y usado en forma limitada, muchos apuntan a 2010 como el año del despegue definitivo y parece que así va a ser. Durante la Feria Electrónica de las Vegas se presentó el Skiff Reader, una nueva opción de papel electrónico que tiene solo seis milímetros de grueso, una pantalla similar a las hojas tamaño carta, un peso de 450 gramos y, además, es flexible.
Pero no ha sido el único. El fabricante surcoreano LG Display ha anunciado el lanzamiento de la pantalla electrónica flexible más fina y de mayor tamaño desarrollada hasta el momento, 19 pulgadas llamadas a ser el futuro de la lectura electrónica. El nuevo papel digital, de 0,3 milímetros de grosor (como tres billetes de 20 euros superpuestos), tiene las mismas dimensiones de un folio tamaño DINA3 y es ocho veces más grande que un libro electrónico, lo que permite transmitir la misma sensación de un periódico tradicional en blanco y negro.
El cuerpo entero, el nuevo mando de videoconsola con el Proyecto Natal
La revolución en los videojuegos llega con el Proyecto Natal. Si la Wii introdujo movimientos del cuerpo para jugar, Microsoft quiere usar el cuerpo entero. Su lema es “el mando eres tú”. La consola llevaría incorporada un dispositivo con videocámara y micrófono que reconoce al jugador, cómo se mueve y lo que dice, para una interactuación total.
La nueva pantalla electrónica de LG tiene un grosor de 0,3mmLa nueva pantalla electrónica de LG tiene un grosor de 0,3mm
La compañía de Redmond propone una extensión para la Xbox 360 capaz de escanear lo que tiene enfrente, analizar y reproducir los movimientos que ve y de reconocer voces. Toda una revolución en la forma de jugar que deja atrás al revolucionario mando de la Wii y al ya completamente obsoleto “EyeToy” de Sony.
Aumenta la velocidad con el USB 3.0.
La Feria Electrónica de Las Vegas también fue el escenario perfecto para la presentación del USB 3.0, una nueva versión ampliada de la tecnología USB que permite la transmisión de archivos hasta diez veces más rápido que con el actual USB 2.0.
Además, es un puerto de alimentación inteligente -los dispositivos pasan a un estado de bajo consumo cuando no se necesitan- , funciona con un tercio de la energía que necesita el actual USB y es compatible con periféricos basados en la anterior generación. Ya hay varios fabricantes comprometidos en su instalación. Western Digital y Seagate, han anunciado discos externos equipados con USB 3.0. Asus, Fujitsu y HP tiene listos modelos de portátiles con el nuevo USB.
Sin baterías, dispositivos móviles con hidrógeno
La falta de batería puede dejar de ser un problema a partir de 2010. Aunque no está muy claro su funcionamiento, se puede anticipar que la batería de hidrógeno para móviles ofrecerá el doble de capacidad que las convencionales y se cargará en menos de diez minutos.
Aunque suene a ciencia ficción, la empresa Angstrom Power se encuentra en pleno desarrollo de estas baterías con hidrógeno que alcanzarán estas cifras.
La llave inteligente MyKey
Ford presenta esta llave para el automóvil con tres objetivos fundamentales: permitir a los padres limitar la velocidad final del vehículo a 120 Km/h, limitar el volumen del equipo de sonido a un 44% de su capacidad y encender una alarma de seguridad cuando los cinturones no se estén utilizando. Además de ello, tambien puede activar automáticamente el ESP y emitir alarmas acústicas cuando se alcanzan los 72, 88 y 104 Km/h.
<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/libO5wf7L7s?fs=1&amp;hl=es_ES"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/libO5wf7L7s?fs=1&amp;hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>

las tecnologias del 2010

El año 2009 fue un año de poca innovación tecnológica en el ámbito doméstico, y la culpa la tuvo la crisis. Sin embargo, eso le permitió a las grandes empresas mejorar tecnologías ya existentes y adaptarlas al mercado actual de consumo.
En el reciente Show de electrónica para el consumidor 2010 (CES, por sus siglas en inglés), empresas grandes y pequeñas presentaron sus productos estrella para el próximo año.

nuevas tecnologias

Diez avances tecnológicos que cambiarán su vida


Comienza 2010 y las promesas tecnológicas son muchas y variadas. Será el año de la televisión en tres dimensiones, la consolidación de Google como el rey de la Red o la esperada llegada del tablet de Apple. La información que hasta ahora guardábamos en los ordenadores pasará a formar parte de una gran red o “nube” y las pantallas táctiles o los lectores de libros electrónicos intentarán desbancar a los antiguos monitores y al papel tradicional.

Estas son los diez avances tecnológicos que esperamos tener a lo largo de este año:
La información en la red: Cloud computing
El año que comienza será el definitivo para la implantación del “Cloud Computing”, un nuevo servicio que va a revolucionar el almacenamiento de datos y relaciones. Gran parte de la información que hasta ahora guardábamos en nuestros equipos y que dependían del sistema operativo, pasarán a formar parte de la red (the cloud, las nubes).